Buenísimas tardes de viernes. Vaya semanita de lío, se acumula el trabajo. Tenemos el fin de semana por delante para organizar las cosas, y recargar energías.
Hoy vengo con un artículo especial e importante, de esta sección de RUNNING, especialmente para aquellos que se están iniciando en la práctica de esta actividad, que no es otra cosa, que una de las formas de desplazarse más ancestral del ser humano. Pero ojo, muy útil para todos.
En este articulo de hoy os cuento qué opino sobre la importancia de la técnica de carrera, sobre todo, en aquellos que os estáis iniciando en la actividad de correr. También la info del Primer Taller de Análisis de carrera.
El correr está de moda, es un hecho evidente; cada vez son más las actividades que se realizan en torno a este deporte…pero ya me conocéis, hay que entrenar con cabeza, y por eso hoy, explico POR QUÉ es tan IMPORTANTE el trabajo de TÉCNICA DE CARRERA. No debe ser tratado como un tema de moda, sino como fundamento básico para correr bien.
Vamos al lío equipo.:-) (scroll down for English)
No sé si os habréis fijado en los últimos meses, la cantidad de artículos de revistas sobre la técnica de carrera, el trabajo de la postura, la cadencia correcta para una carrera óptima, la vital importancia de los pies y el trabajo de los mismos (entre otras cosas). Así como la tendencia de las marcas de calzado deportivo hacia calzado más funcional y minimalista… ¿Os habéis dado cuenta también?
Prensa deportiva, entrenadores así como marcas que antes renegaban, e incluso criticaban o apenas daban importancia a cuestiones como : postura, trabajo de pies, técnica, esto es… «natural running»,ahora, no dejan de volcarse en estos aspectos. ¿Curioso no?
Está claro, que la evidencia empírica y científica han puesto de manifiesto que, no, no estaban locos aquellos que defienden (entre los que me incluyo) un «correr natural» y centrarnos y trabajar más dichos aspectos, más que en hacer kilómetros y kilómetros mal hechos. ENTRENAR CON CABEZA– TRAIN SMART es una de mis máximas.
Pues bien, quizá algunos no sepáis de qué hablo. Aquí unos posts anteriores para poneros al día 🙂
– Re- Aprendiendo a correr (Mayo)
– La importancia de la postura al correr como factor fundamental. (Junio)
– La importancia de unos pies fuertes y funcionales ( Julio)
Tras numerosos entrenamientos en grupo, observar a la gente que entreno, así como la evolución en mi propia forma de correr, una de las muchas cuestiones que me plantean aquellos que están empezando es, ¿ Es de verdad importante hacer trabajo de «Técnica de Carrera» ?
SÍ, rotundamente, SÍ. Igual que el la práctica de cualquier otro deporte, sin una técnica correcta, el movimiento mal ejecutado de forma reiterada, conlleva no sólo a no realizar bien el deporte, sino posibilidad de lesión. (natación, tenis, baloncesto, esquí, entre otros).
La gente se pone las zapatillas, se lanza a correr, dando importancia al volumen más que a cómo lo está haciendo.
Chicos, correr, de por sí, es una forma de desplazamiento que tiene un fuerte impacto articular, eso es así. Por ello son importantes : la postura, el trabajo de los pies, y una técnica correcta que nos ayude a optimizar nuestra carrera y evitar el riesgo de lesiones fundamentalmente.
Cada uno tenemos un estilo propio de correr, que vamos desarrollando a medida que aumentamos la frecuencia de esta actividad, pero todos, debemos realizar un trabajo específico previo de técnica y postura, hasta llegar a interiorizar tales movimientos, ya olvidados, y que salgan de forma automática. Evolucionarán y de desarrollarán de forma constante, a medida que vayamos corriendo.
Es evidente que hay cierta resistencia, fuerzas, movimientos y tolerancia a los mismos en la carrera, que sólo vamos a desarrollar corriendo (pese a que los potenciemos y mejoremos con ayuda de otro tipo de entrenamiento, claro está). De ahí que tengamos que ENTRENAR LA TÉCNICA DE CARRERA.
Entre el número de lesiones entre corredores (ojo, no disminuye sino al contrario), suele darse en la articulación de la rodilla. Un trabajo de cadencia nos ayudará a reducir la tensión y las fuerzas de impacto en la rodillas. (se ha demostrado que la cadencia óptima es de 180 ppm).
Como aprendía hace un año en la formación de Running Clinic: CORRER ES UNA HABILIDAD
Si es una habilidad, habrá que desarrollarla, ejecutarla correctamente.
Esto es, puede que de forma innata seas un corredor hábil, pero por lo general, no vale con hacer kilómetros y ya está.
CORRER BIEN PARA PREVENIR LESIONES
Mucha de la gente que empieza a correr, al principio ven su evolución; pueden ir haciendo más kilómetros o más minutos…pero muchos, al poco tiempo se lesionan, tienen dolores articulares…y acaban por desencantarse y abandonan fruto de la frustración de no avanzar.
Por eso mi afán de enseñar a correr bien…los kilómetros y los tiempos ya vendrán después.
Correr bien para evitar lesiones y encontrarnos mejor, esa es la idea.
De nada me ha servido nadar metros y metros de natación en los últimos años…mi curva de mejora y rendimiento dejó de crecer y encima acaba con dolores de cuello. No tenía sentido.
Una vez he aprendido a nadar e ir aprendiendo la ejecución correcta de las brazadas, movimiento del cuerpo, nadar se ha convertido en otra cosa para mí. Por supuesto no soy una nadadora rápida, peró sí me canso menos, aguanto más, no tengo molestias, y sí, voy más rápido que antes. A seguir trabajando la técnica. No hay otra.
Por eso, la importancia de un buen trabajo de técnica de carrera. Para luego poder aumentar el volumen e intensidad en los entrenamientos sin sufrir tanto desgaste. No dejan de ser patrones de movimiento que se repiten. Ahora, es el momento ideal para hacerlo con más frecuencia, antes de aumentar la carga de los entrenamientos.
Si esos patrones de movimiento repetitivos, se ejecutan mal, la carga es excesiva y la tensión articular también…Ya tienes la respuesta ¿ Verdad? , sentido común.
Conclusiones para los nuevos corredores, y los no tan nuevos:
- Empezad de menos a más intensidad y volumen en los entrenamientos.
- Trabajo CONSTANTE de técnica de carrera.
- Trabajo de postura, ritmo, relajación del cuerpo.
- Entrenamiento complementario de fuerza y estabilidad.
Espero poder llegar a concienciaros de que » menos es más», y no hay que tener prisa por querer hacer miles de kilómetros. Asegurémonos de hacerlos bien. ( Llevo más de 11 meses trabajando estos aspectos con más constancia y os aseguro que mi cuerpo lo nota, tengo menos dolores de espalda que antes, uno de los ejemplos).
Mis ganas de enseñar unidas a vuestro interés y ganas de aprender, han hecho que por fin se lleve a cabo el Primer TALLER DE ANÁLISIS DE CARRERA . Sí, muchos estabais esperando y aquí está.
¿Qué se va a hacer en este Clínic?
Se realiza en grupo, máximo de 10 personas, para poder trabajar con vosotros de forma individualizada. Se realiza una presentación previa de conceptos, luego una grabación en vídeo de vuestra carrera en una cinta. Analizaremos a cada uno. Luego realizamos una serie de ejercicios o drills, vemos qué es necesario trabajar más en funión del análisis anterior.
Finalmente, os volveos a grabar en vídeo y volvemos a analizar esta segunda carrera.
El taller será impartido por José Joaquín Acosta (Coach Running Training Clinic Vivo Barefoot), y por mí (Instructora Running Training Clinic Vivo Barefoot)
– Día: Domingo 16 Noviembre: de :10:00 am -14:00 pm
– Lugar: Triatlón Store (Madrid)
– Precio especial grupo : 50 € / persona
El grupo será de un máximo de 10 personas manera que tendréis que enviar un correo a info@onmytrainingshoes.com para reservar plaza y recibir toda la documentación del curso.
Tengo muchísimas ganas de veros por allí y aprender juntos, estoy segura que os va a encantar. 🙂
Bueno, disfrutad de este fin de semana y recordad, kilómetros sanos. Besos mil.
Fotos realizadas por: Sebas Romero
Hello team. It´s Friday at least. I´m looking forward to enjoying the weekend and having time to organize all the stuff.
Today´s RUNNING section post, is so important, since I explain the importance of RUNNING TECHNIQUE, specially for begginers. I´ve been seeing in the last months, above all, between people who I´ve met in group trainings, that most begginers just look for increase their running pace or the kilometers.
As I´ve always said, bear in mind the claim: TRAIN SMART.
As in most of sports, training and focusing on technique is one of the most important factors for good performance, but above all, to prevent and avoid injuries.
It doesn´t make sense if you start to swim, jumping into the pool to make as mamy meters as you can..and for sure, you won´t, however you´re aware of the importance of swimming techique, aren´t you? And it´s probably you get a personal trainers who´s speciallized in swim to learn how to swim.
The same must occur when running. All of us know that running is hard for our body, because of the high impact. That´s one of the reasons why training the correct running technique will make us better runners, but also, will help us not only to better performance and efficiency, but also to prevent injuries or pain
Running Builds Runners, it´s a fact. However, it doesn´t mean running builds GOOD AND SKILLED runners.
Running technique is a development process that evolves at the time runner does.
There´re some running patterns that only can be developed just by running. However, cross training is also important to strenghten other muscles and body areas to better performance, for sure.
I particularlly think tat running isn´t all about getting kilometers, and I considered it´s not only a flawed concept but also a commomn practice in amateur runners.
As I told you in the firt article of this section, the number of injuries between runners increases every year instead decreasing. It´s a very bad data that shows that we´re not doing well.
As a » Running Technique Instructor», we must to créate the awareness of working on Running technique. The better we do running movements and patterns, the better and effortless we run. It´s common sense practice, however people overuse running without focusing in what really matters.
For example: working on the right running cadence (180 spm), ít´s shown by scientifict research that increase cadence for a given pace, stress on the knee joint reduces.
As I also told you : RUNNING IS A SKILL
Because of that, this skill must be developed correctly in order to became an skilled runner, not just a runner. Being an skilled runner means to have the capacity to keep the control, the right posture , cadence and technique subconsciously at any given pace. Bear in ming that it takes time, and training in those areas.
Once a runner is developing and improving the running patterns, then more volumen and intensity can be done.
One of the most important things is to prevent from injuries, however doing a movement in the wrong way constantly, will break up in joint stress, injuries. These are the main causes because begginers stop running and get frustrated.
Advice for Beginner Runners
1. Start slow in terms of intensity and volumen and build consistency. Getting used to run.
2. Train and focus on: posture, fnctional and strong feet, and relx upper body.
3. Running tecnhique drills
4. Cross training, not only run: bodyweight, balance, strenghten muscles….
I hope these cues help you to be aware of RUNNING TECHNIQUE and start introducing some exercises in your weekly plans.
In later posts I will show you some of running tecnhique drills okay?
Thanks for Reading and enjoy your weekend. Train Smart and healthy miles 😀
Lots kisses
Prometeme que haras uno en Barcelona!!!!
Buenos días Cris,
Pues es la idea, pero a priori, no ´sé cuándo podré realizarlo, pero ten por seguro os avisaré con tiempo de acuerdo?
Un fuerte abrazo,
Isabel
Ojalá salga bien y hagáis muchos más!!! Lo necesito y no puedo ir a éste!!!
Qué rabia más rabiosa!!!!
Buenos días Beatriz,
esperemos poder realizar más, es la idea.
Un beso fuerte y feliz lunes,
Isabel
Me muero por ir a uno de tus talleres!! A este no puedo (corro una 10k) pero seguro que a alguno me apunto. Yo me repito constantemente que hago deporte para estar más sana y creo que lo estoy consiguiendo. A pesar de mi anterior sedentarismo, mi sobrepeso severo y mi lío de vida, me recuerdo cada km que tengo que ir con la postura erguida nunca hacia delante, trabajo la fuerza de mis piernas y el core y la verdad es que estoy estupenda, en siete meses ninguna lesión, ningún dolor más que las temidas agujetas y lo que siempre aplico… cuando estoy muy cansada me quedo en casa, hago 20 minutos de trabajo de core y mañana será otro día…. Creo que tu blog nos ayuda a los novatos a tener cabeza y aprender a ser pacientes. Ya sabes que todas las gracias son pocas. Nos vemos seguro!!!
Buenos días Raquel,
No sabes la alegría que me da leerte y saber que entrenas con cabeza, con constancia y poco a poco..tú misma lo has dicho, y ahí tienes los resultados, así que, mi más sincera enhorabuena, ejemplo a seguir.
Mucha fuerza para esos 10K y te esperamos en el próximo taller 😀
Muchos besos Raquel,
Isabel
Harás uno en Barcelona ????? Yo tengo 2 niños pequeños y no puedo ir a Madrid
Ojalá vengas a Barcelona..somos muchos los q te esperamos aqui
Hasta pronto
Buenos días María José,
La idea es hacerlo también allí, per aún no puedo darte fecha.
Muchas gracias por leerme.
Un besito fuerte y feliz semana.
Isa
Que rabia Isa trabajo y para pedirme el día complicado, espero que el siguiente esté librando.Un besin.
Vaya rabia, pero bueno, no te preocupes que haremos m´s 🙂
Un beso fuerte,
Isabel
Hola Isa!!! Vaya post más interesante, como siempre de 10. Que pena de que viva tan lejos para poder ir a tu taller, ojala hagas alguno por aquí en el sur y voy seguro. Hasta pronto. Muack.
Buenos días Noemí,
Muchísimas gracias, me alegro te haya gustado.
Respecto a los talleres, el día 22 hay uno en Málaga organizado por Running Training Clínic, quizá pueda interesarte.
Un besito princesa,
Isabel
Hola Isa! Podrias hacer un post con ejercicios para trabajar la técnica de carrera, asi mientras te esperamos en barcelona nos vamos haciendo mas fuertes! 🙂
Buenos días Carla,
Me parece una idea estupenda, así que cuenta con ello. De momento, ya tenéis algún post con ejercicios para pies así como los ejercicios de AGILIDAD del post del martes, los grandes olvidados y que necesitan estar fuertes para evitar la temida fascitis plantar.
En unas semanitas estaré por Barcelona. 🙂
Un beso fuerte,
Isa
Hola!! soy de Extremadura ,mi pareja y yo estamos interesados en hacer un taller suyo,podrías decirme si quedan plazas todavía !!!Gracias
me encantaría realizar algún día un entrenamiento de técnica de carrera y entrenamientos de lo que sea!! Ayer estuve buscando artículos del Dr. Lieberman que me dijiste, tienes alguno que te haya gustado en especial? muchos besitos :D:D
Hola Marta,
A mí también me encantaría que entrenásemos juntas. No dudes en avisarme si vienes a Madrid okis?
Sobre todo lo que leo son artículos científicos, tengo su último libro » La historia del cuerpo humano», pero aún no he empezado a leerlo.
Besitos 🙂