Detrás de On my Training Shoes, estoy yo, Isabel del Barrio. Se me da fatal describirme, pero quiero que me conozcas un poquito más.
Podría deciros que el movimiento y el deporte están escritos en mis genes y que ha ido saliendo a lo largo de todos estos años de una manera u otra.
No concibo mi vida sin deporte, sin aprender movimientos nuevos o vivir experiencias únicas a través de la práctica deportiva. Me gusta sentirme viva, activa. Esa sensación de libertad y paz que se consigue cuando te dejas llevar por lo que te pide el cuerpo y su movimiento natural es lo que quiero compartir con vosotros.
Me enamoré de la danza, del ballet clásico desde que comencé en la Escuela de Ballet África Guzmán con la edad de 5 años. Éste ha sido mi verdadero primer amor. Un amor de esos que jamás se olvidan y que guardas en lo más profundo del alma y que de un modo u otro, echas de menos cada día.
Fueron de los mejores años de mi vida y crecí entre ensayos, el olor a resina y las notas musicales del piano en cada clase. Aprendí valores como el sacrificio, el trabajar por lo que uno de verdad ama, la pulcritud y el cuidado por el detalle. El trabajar cada coreografía desde dentro pero en un todo hasta que quedase perfecto.
Aprendí, rei, lloré, soñé y fui muy feliz.

Creo firmemente que el ballet y el sentir cómo funciona cada parte de nuestro cuerpo, son los cimientos indispensables para toda disciplina deportiva. Tomar conciencia de cómo somos, cómo nos movemos me ha ayudado a poder hacer lo que hago hoy día y del modo en el que lo hago y lo comparto.
Pero llegó un día en que al llegar al estudio y colocarme en la barra, no sentí nada. Es como si se hubiese apagado por completo el amor que sentía. Entonces, decidí dejarlo. Pero para mí el movimiento era una parte esencial de mi existencia, así que me pasé al deporte (atletismo y patinaje artístico).
En poco tiempo, pasé de soñar con ser una bailarina a soñar con ser una ilustre abogada como en las pelis. Me matriculé en la doble licenciatura de Derecho y Ade en la Universidad Carlos III de Madrid.
Pero el deporte estaba siempre ahí, unido a mi pasión por enseñar. Por eso empecé a formarme como Instructora de clases colectivas y de los programas Les Mills, que por aquel entonces empezaban a despegar en España. Comenzó así mi incursión en el mundo del fitness, de las convenciones, de los cursos de reciclaje y de las ganas infinitas de no dejar de aprender constantemente.

Tras finalizar mis estudios universitarios, empecé a trabajar en una multinacional francesa del sector de cosmética, como Jefe de Producto de Marketing y Merchandising Manager. Ese ha sido el mayor máster de la historia, y aprendí más en 3 años que en cualquier otro lugar.
Decidí cruzar el charco, porque lo que me gusta es aprender y vivir experiencias nuevas, y me fui a estudiar a Berkeley, San Francisco (USA). Realicé un curso de postgraduado focalizado en ”International Business. No existen suficientes palabras para describir los 9 meses que estuve allí estudiando y trabajando.
A mi vuelta, por variar un poco empecé a dar clases en la Universidad Rey Juan Carlos I durante 3 años en las carreras bilingües. Me gusta enseñar y me gusta aprender, y en este tiempo, los alumnos me enseñaron muchas cosas y la experiencia fue muy enriquecedora y apasionante.
Durante todo este tiempo, siempre, siempre, he seguido compaginando de una forma u otra mi vida profesional con mi amor por el deporte y el sector del fitness. Tanto es así que en 2010 me dio la vena de apuntarme a un club de triatlón, y hoy en día es cuando verdaderamente estoy disfrutando de estos pequeños retos.
Desde el 2003 empecé a trabajar en un centro deportivo, en el que continúo hoy en día como Instructora de Clases colectivas y Entrenadora personal.
Aquí, continuaría con formaciones en el sector de las actividades colectivas, reciclajes, convenciones, hasta obtener la certificación internacional de Entrenador Personal, por la NSCA (National Strenght and Condition Association). Como en todo, no debes estancarte y has continuar nutriendo tus conocimientos y formación.
Actualmente estoy cursando el postgrado de especialista Universitario de Entrenamiento Personal en el INEF de Madrid. La cuestión es no parar.