Hola a todos equipazo. Hoy os propongo un planazo que no podéis rechazar, ni poner excusas, así que «SAVE THE DATE», para el próximo 3 de Mayo, porque correremos por los que no pueden. ¿Lo mejor? La distancia la pones tú. ¿Quieres saber de qué va esto?
Esta vez no quiero correr sola «onmytrainingshoes», si no hacerlo con vosotros, juntos on «OUR TRAINING SHOES». Compartir kilómetros en una carrera en la que correremos lo que podamos, queramos o lo que nos pida el cuerpo, por todos aquellos que no pueden hacerlo. No hay excusas.
Cada paso que demos, cuenta.
Si hay una carrera que no debe faltar en nuestro calendario, es la WINGS FOR LIFE WORLD RUN, que este año, se celebrará en Aranjuez (Madrid) el próximo 3 Mayo, junto con otras 34 ciudades alrededor del mundo. Es una carrera diferente y la prueba en sí, y la forma de llevarse a cabo, es lo que la hace realmente única.
Si estás fuera de Madrid, como hay puente, es un plan perfecto para venirte con tu familia, Aranjuez en un lugar preciosos para visitar. 🙂
¿Habéis pensado alguna vez una carrera en la que la meta no está al final si no que viene estás detrás de tí?, o ¿Una carrera que simplemente se adapte a lo que tú quieras y/o puedas correr?. Curioso ¿verdad?, pero todo esto es uno de los factores que hacen de la WINGS FOR LIFE WORLDRUN, una carrera completamente diferente a lo que estamos acostumbrados.
Esta carrera es perfecta por muchas razones, entre otras su fin benéfico para la asociación Wings For Life. El lema “Corre por los que no pueden”, el dinero de las inscripciones se dona íntegramente para la investigación de las lesiones de médula espinal.
Además, se corre a nivel mundial ,la Wings for Life Worldrun se celebrará el mismo día, misma hora de salida en 35 países diferentes.
Como os comentaba al principio, no hay límite de kilómetros establecidos a priori, la distancia la marcas tú y el ritmo que lleves.
Pero, ¿En qué consiste realmente la wings for life world run?, es sencillo.
La salida se efectúa en todos los 36 países donde se realiza la carrera a la vez.
En España será a las 13:00 horas, hora perfecta para dormir, desayunar bien e ir con tiempo suficiente para estar los momentos previos a la carrera entre todos los amigos que nos vamos a juntar allí…que os adelanto vamos a ser un montón 🙂 .
Pasados 30 minutos desde el pistoletazo de salida, la “meta” parte del mismo punto. Sí amigos, porque la meta nos persigue, jejej. Este coche es el “cátcher”, y una vez que nos alcance, la carrera habrá finalizado. Pero no os asustéis, podremos calcular perviamente la distancia que nos gustaría hacer y saber a qué ritmo deberíamos ir antes de que el coche nos coja; o bien, salir a disfrutar hasta que te alcance…no importa sea cual sea tu objetivo al fin y al cabo, la idea es correr, más o menos, lo que se quiera o pueda, por todas las personas que no pueden hacerlo de la misma manera que nosotros.
Resulta realmente motivador para cualquier atleta y corredor que quiera batir sus propias marcas, que quiera medirse, o simplemente puede participar como un entrenamiento más estableciéndose previamente su objetivo.
Todo el mundo acaba su carrera, y es una perfecta opción para deportistas de todos los niveles. Desde luego, es un concepto único, diferente y original que creo la hace realmente especial. si además, la corremos juntos, pues mejor que mejor.
Puedes estimar tanto tu tiempo, como la distancia objetivo que quieres recorrer a través de una aplicación que facilitan en su web, de manera que puedes planificarte con tiempo antes de la carrera.
El “catcher”, el que determinará cuando nuestra carrera ha terminado, sale desde el punto inicial a una velocidad de 15Km/hora, y mantiene esa velocidad una hora. Luego va incrementando su velocidad: 16KM/h, 17km/h, 20Km/h hasta fijar una velocidad de 35 km/hora a las 4 horas. Por ejemplo:
- Si lo que quieres es hacer 10 kilómetros, tienes 1 hora y 10 minutos antes de que el coche te alcance, y el ritmo medio, como mínimo, debería de ser de 7 km/h. (asequible no? ).
- Si lo que quieres o puedes es correr más distancia, o ese día tienes que hacer una tirad larga en tu entrenamiento, por ejemplo, correr 90 minutos, puedes hacerlo.
Puedes participar de manera individual, formar un equipo, unirte a uno ya creado, o a varios. Opciones tenemos muchas así que esta vez no tenemos excusa, y será divertido a la vez que un reto que nos motiva a muchos a querer formar parte de esta prueba.
He creado un equipo para que os unáis tod@s, y como corremos juntos, el nombre es » ON OUR TRAINING SHOES». Aquí os enumero los pasos, súper fácil:
– Para inscribiros, sólo tenéis que ir a la pagina de WINGS FOR LIFE pinchando AQUÍ. y rellenar los campos, así como indicar lo que pensáis que queráis correr.
– Una vez inscritos, os podéis unir a cuantos equipos queráis, el nuestro ON OUR TRAINING SHOES 🙂
Yo ya me he inscrito en el equipo también de mi querida Cristina Mitre : MUJERES QUE CORREN, y en el de mi querido Chema Martínez. Ya sabéis que todo suma.
La inscripción íntegramente se destina para la investigación de las lesiones de médula espinal, no lo olvidéis.
En lo que al recorrido se refiere, la salida se da en Aranjuez, dirección Toledo (km 55), y hasta el infinito y más allá, hasta que el coche nos pille. Habrá puntos de avituallamiento cada 5km, y puntos de recogida de los participantes hasta el punto de encuentro. No vayáis a pensaros que se nos deja perdidos por ahí.. Desde luego, la organización, de acuerdo a las opiniones de participantes y atletas de la pasada edición en Barcelona, es realmente buena, cuidando en todo momento a los deportistas participantes.
El año pasado, se dieron cita numerosos deportistas y corredores en Barcelona, como mi compañero de Where is the Limit, Víctor Tasende, mis amigas Critina Mitre y Clara ( Yo no corro vuelo), Valentí San Juan..Pero sin duda, el ganador absoluto de la prueba, fue Chema Martínez, el último atleta en se alcanzado por el “cátcher” en el kilómetro 55km.
Este año, estaremos muchos más y tenemos ganas mil de sumar muchísimo kilómetros juntos.
Better, together #omtswingsforlife
¿Qué os parece? ¿La incluís en vuestro calendario de competiciones?, siempre os puede valer como entreno de «tirada larga», vamos que, no tenemos excusa para correr por los que no pueden. Sin presiones, (bueno, solo un coche que nos vendrá pisando los talones 🙂 ).
Allí nos vemos.
Que paséis un bonito fin de semana. Besines mil.
Isa
Hola Isabel, como parte del equipo on our training shoe ¡que orgullo siento! quiero de algún modo participar en la carrera, me encuentro lejos, lejos y no podré correr; crees que pueda donar una inscripción a alguien que quiera correr y por la falta del dinero no pueda hacerlo? Quedo atenta bella y como tú dices, besines mil !!
Allá que vamos!!! Dos más para el super equipazo de On Our Training Shoes!!! Vamos a petarlo!!!! Yuhuuuu!!!! (aunque la meta nos pille en el km 2 nosotros los haremos a tope de energía y de buen rollo)
Abrazotes!!
Muchísimas gracias chicos,
Un honor para mí veros ayer. ENHORABUENA por vuestra carrera.
Isabel
Agendado queda pues!!! 🙂
Nos vemos el día 3, va a ser superemocionante!!!!
Habrá que intentar que nos pille lo más tarde posible, jajajaja…
Besazo guapísisma, muuuuuuak!!!!
Eli
Hola Elisa,
¿Cómo estás?, ruego disculpes el retraso que llevo en responder vuestros correos 🙁
¿Qué tal fue ayer?, no os vi a ninguno, vaya faena 🙁 Espero que la disfrutases, fue una experiencia increíble.
Un beso y gracias infinitas por tu apoyo.
Isabel