Muy buenos días equipo. Aquí de vuelta, comenzando un nuevo año lleno de oportunidades. Tras las fechas navideñas, de tantos excesos y cambios en nuestras rutinas alimenticias, es el momento perfecto para retomar las buenas costumbres e introducir otras nuevas.
Hoy os traigo dos súper recetas riquísimas y nutritivas que nos ayudarán a limpiar nuestro organismo de tanta comida y dulces. Fáciles de preparar, para comida, cena e incluso para entrar en calor tras una sesión de carrera. ¿Listos? Hoy entrenamos en la cocina. Limpia y nutre el cuerpo con sopas détox.
Antes de Navidad os proponía unas estrategias para mantener nuestra alimentación lo más nutritiva y saludable posible durante las fiestas y evitar así coger ese peso extra.
Ahora, en estas próximas semanas post Navidad, os propongo dos recetas -una sopa y una crema- nutritivas para ayudar a nuestro organismo a limpiarse de tantos excesos y re-establecer el equilibrio de forma sana y natural. Sopitas y /o cremitas que son una opción fantástica para eliminar excesos siendo, además, fuente de energía y vitalidad.
Son fáciles de preparar, podemos aprovechar sobrantes de otras comidas que preparamos y, además, nos mantienen bien hidratados, ya que base de su preparación es agua.
Reconozco que no soy muy “cocinitas”, la verdad. Me gustan las comidas sencillas y que no requieran de una larga preparación. Imagino que a muchos os ocurrirá lo mismo si disponéis de poco tiempo. Por eso, esta propuesta de recetas. Podemos hacer una buena cantidad de crema para varios días. Las sopas y cremas siempre me han encantado, sobre todo las que hace la mami 🙂
La idea es comer bien sin quedarte con esa sensación de pesadez en el estómago y, al mismo tiempo, dar al cuerpo buenas fuentes de alimento.
¿A quién no le gusta tomarse un caldito de esos que dan en las carreras de invierno cuando llegas a la meta helado de frío? ¿O una cremita rica para cenar?
Por eso, he pensado que prepararnos un caldito rico y una buena cazuela de crema para tener a lo largo de la semana nos ayudará a limpiarnos de los excesos de las fiestas, combatir la inflamación y nos ayudará a calentar el cuerpo en estos días fríos.
Hace unos meses leí un recetario de Sopas Detoxificantes, las cuales se caracterizan, sobre todo, por cocciones ligeras y alimentos vegetales. Éstos son alcalinizantes, antioxidantes y muy depurativos. De este modo, no solo mantenemos a nuestro organismo bien nutrido, sino que, además, ayudamos a que restablezca el equilibrio tras un período de comidas más abundantes, altas en grasas y azúcares.
Y os parecerá una tontería, pero con el frío tenemos menor sensación de sed y se tiende a beber menos a lo largo del día. Ya os he contado en otros artículos la importancia de una correcta HIDRATACIÓN para un buen funcionamiento del organismo y sus funciones.
Esta opción de caldos y sopitas es perfecta para mantener unos buenos niveles de hidratación.
Somos agua y, como tal, debemos mantenerla. Por ello, también recomiendo que cuando realicemos este tipo de recetas y para tener agua en la nevera, que ésta contenga menos cloro, cal y otras sustancias que puedan alterar su olor y sabor. Un agua que esté limpia… Mi mami nos ha regalado una jarra BRITA que depura y limpia el agua y es ésta la que empleo para las cocciones, beber entre horas y preparar recetas como las de hoy. Agua filtrada para asegurarnos una buena calidad de la misma y que tenga menos cal.
¿Os apuntáis conmigo a comer estas ricas sopitas y cremas?
RECETAS DE SOPAS DETOX:
– Crema de verduras con puerro, apio, patata y/ calabaza y algunas especias.
CREMA DE VERDURAS NARANJITO
La llamo naranjito porque entre los ingredientes principales están la zanahoria y la calabaza, que dotan a la crema de un color naranja suave, además de un sabor más dulce. Elijo tanto la calabaza como la patata para incluir, además de verduras, hidratos.
INGREDIENTES:
– Un puñado de puerros
– 200 gramos aprox. de calabaza troceada
– media cebolla
– Zanahorias
– Aceite de Oliva Virgen extra
– Sal
– Pimienta Negra
-800 ml de agua filtrada BRITA
PREPARACIÓN
En una cazuela, ponemos unos 800 ml de agua filtrada BRITA con las zanahorias, calabaza, puerro y la cebolla. Dejamos que hierva y mantenemos la cocción unos 20 minutos.
Una vez esté todo cocido, tras unos 15 minutos de cocción, con una textura más blanda, pasaremos a triturarlos o pasarlos por el pasapuré, para buscar la textura de crema. Si queda demasiado espesa, añadimos más agua filtrada al mismo tiempo que el sofrito que previamente hemos realizado.
A veces, mi madre añade un par de quesitos desnatados o bien medio vasito de leche de soja, para dar una textura más cremosa. Eso ya es al gusto.
Lo removemos bien mientras se calienta en la cazuela.
Cuando emplatemos, podemos añadirle unas hojitas de menta, hierbabuena o laurel al plato final y la pimienta negra.
Por otro lado, podemos sofreír medio diente de ajo y la cebolla en una sartén con dos cucharaditas de aceite de oliva virgen, para dar, así, sabor a la crema posterior.
CALDITO CONTRA LOS RESFRIADOS POST –CARRERA – TENTEMPIÉ
Prepararemos un buen caldito para poder tomar entre comidas, para hidratarnos y entrar en calor tras una salida de bici o carrera que llegamos con frío. Ligero, con ingredientes purificantes, que previenen la inflamación y, además, nos aportan hidratación. Está súper rico y sus ingredientes principales nos ayudarán a evitar catarros.
INGREDIENTES:
– Jengibre freso rayado, 3 cucharadas soperas
– 1 manojito de Cilantro
– Zumo de limón (2 limones) y su piel rayada
– 1 litro de Agua filtrada BRITA
– 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
– Sal Marina o especiada si te gusta
FÁCIL PREPARACIÓN
1º Dejamos hervir el litro de agua filtrada BRITA, hasta su ebullición en una olla. Añadiremos el jengibre y el manojo de cilantro, la piel del limón y un poquito de sal. Dejamos hervir a fuego lento todo durante unos 15-20 minutos (si quieres un toque más refrescante, puedes añadir unas hojitas de menta o hierbabuena)
2º Colamos todo y añadimos el zumo de limón con unas gotas de aceite de oliva.
3º Ya tenemos un buen caldito para tomar al gusto: a temperatura ambiente o bien calentita.
También es una buena opción tomar un vaso de este caldo nada más levantarnos. Además de hidratarnos tras la conocida deshidratación nocturna, está recomendada por su poder de limpieza y ayuda en los programas de pérdida de grasa.
Como veis, son recetas súper sencillas de preparar y una buena forma de comer bien, aportar a nuestro cuerpo ingredientes naturales y nutrientes, al mismo tiempo que ayudamos a que nuestro organismo se purifique tras un período de desorden y comidas más abundantes.
Espero que toméis nota de cómo prepararlo o que os animéis a compartir vuestras recetas de cremitas y sopas depurativas; no olvidéis lo importante que es tener buenos ingredientes a la hora de hacer la lista de la compra e igual de importante el agüita que usamos para la preparación. Ya me contaréis qué tal os sientan estas cremitas y caldos para limpiar y nutrir el cuerpo.
Un fortísimo beso y a comer 🙂
!Gracias a mi mami por enseñarme a preparar estas comidas!
5