Hola de nuevo equipo Vamos a por el lunes con energías renovadas tras el fin de semana. Hoy toca resumen quinquenal de lo que están siendo los entrenamientos de cara al Titán. Cada vez más cerca y cada vez con más miedo y ganas al mismo tiempo. Esa dualidad extraña que todos sentimos cuando estamos preparando algo.
Bueno, pues de forma resumida, incluyo mi crónica del Triatlón Vitoria- Gasteiz 2014. Algo para repetir sin lugar a duda. Allá voy. (sroll down for English version).
Semana -12 ( 2ª Julio)
Esta semana, fue preparatoria de cara al Triatlón de Vitoria Media distancia. Era uno de los objetivos de la temporada, pero por cuestiones que ya os he comentado anteriormente, mis entrenamientos no se llevaron a cabo según lo planificado, de modo que en una semana, no se va a hacer lo que no se han hecho en las anteriores.
Retomé los entrenos de natación con neopreno en la piscina de 50 metros, lo cual creo que resultan entrenos muy productivos, menos aburridos y continuos. Me encontraba bien, buenas sensaciones, sin forzar y volviendo a trabajar el deslizamiento, fluir con el agua y no pelearme con ella.
Respecto a la bici, un par de salidas cortas para activar y mover las piernas con cadencias altas.
Lo que más trabajé esta semana fue el segmento de carrera con 3 sesiones. 2 de ellas de 60 min a ritmo cómodo, pensando en la postura, aumentar la frecuencia de las pisadas y manteniéndome en mi umbral aeróbico. La tercer sesión, fue de series de carrera. Aún no me encuentro ágil ni rápida, pero pude completarlas (3 x 1000) + (6x 500).
Los nervios previos a la competición del domingo, se acrecentaban a medida que iban pasando los días. El nudo en el estómago cada vez se hacía más grande. hacía tiempo que no me ocurría eso, y la verdad es que lo paso francamente mal.
Pese a todo, para mí era una carrera muy importante, y aunque no llegaba como me hubiese gustado, iba con las ganas de pelear al máximo, dar lo mejor de mí, y disfrutar.
RESUMEN TRIATLÓN VITORIA ( 1900M + 95 km +21 km)
Llegamos a Vitoria el viernes por la noche, y directos a la cama porque el sábado se presentaba lleno de preparativos y dejar todo en orden de cara al domingo.
La noche del viernes al sábado, apenas dormí. El estar allí ya me producía muchísimos nervios.
El sábado, tranquilamente, por la mañana recogida de dorsales, saludar a compañeros de equipo y a compañeros de triatlón que siempre te encuentras en competiciones. Esa camaradería y compañerismo son realmente emocionantes, todos estamos en el mismo punto.
La ciudad de Vitoria estaba empapelada con carteles del triatlón, la plaza con una cartel enorme que proclamaba este famoso triatlón, del que tan bien me habían hablado y que tantas ganas tenía de hacerlo. Desde luego, todo lo que me contaron se queda corto.
En casa, todo el ritual típico triatlético pre-competición: prepara las pegatinas para casco y bici, las bolsas para cada uno de los tres segmentos con los accesorios correspondientes, revisión de material, ruedas. !Ay el tema de las ruedas! Mi compañero de equipo , Machi (un verdadero máquina y bellísima persona), me dejó sus ruedas HED de tres palos, usadas únicamente en el Ironman de Australia. Yo que no soy de eso, esta vez, tripostureo máximo. Madre mía, aquí la «menda» con semejante nivel de ruedas.
Por la tarde, con un nivel de histerismo propio de mi persona, al más puro estilo « Mujeres al borde de un Ataque de nervios«, volviendo loca a mi familia, tocaba ir a Landa a dejar el material . Probé las ruedas en la zona del lago en el que nadaríamos y debíamos dejar todo el material de la primera transición y la bici.
Madre mía, era muy tarde y apenas teníamos tiempo para descansar y dar un paseo tranquilamente como me hubiese gustado. Aquello era espectacular, 1600 bicis preparadas para rodar a la mañana siguiente.
En casa, una cena rica hecha por mami, repaso del circuito y puntos de avituallamiento, y tratando de relajar al demonio que tenía dentro. Alarma del despertador a las 05:45 am, para desayunar, recoger y que mi tío (un santo por darse el madrugón), nos llevase hasta Landa, para no tener que coger el autobús y poder dormir un poquito más.
Esa noche, volví a dormir mal, con pesadillas, y abriendo el ojo cada poco tiempo. Sólo tenía ganas de empezar,hacerlo y que por favor esos nervios me desapareciesen.
DOMINGO 13 JULIO: Llevaba anotado ese día en el calendario desde hace meses que me inscribí. Ahora tocaba disfrutar a tope y hacerlo lo mejor posible. En el coche, camino a Landa desde la ciudad de Vitoria, iba concentrada y realizando respiraciones profundas. Al llegar, el ambiente era increíble. Tomé un café, para que la cafeína tuviese su efecto cuando tocase meterse al agua.
Neopreno puesto, todo en orden en la zona de transición la bolsa con las cosas de bici y la bici estaban en zonas separadas, y ya tenía referencias para no despistarme).
Esta vez, no calenté en el agua. Aunque la temperatura era perfecta, unos 20ºC, la temperatura ambiente no llegaba a 20ºC y no quería quedarme fría, así que calenté fuera. Desde la organización avisan a los triatletas para que nos dirijamos hacia nuestras bicis y desde allí nos iban llamando por grupos de salida. Primero salían los de categoría élite, y seguidamente todas las chicas, que éramos un móntón. Fue increíble cuando nos dirigíamos hacia la cámara de llamadas y el resto de compañeros, haciendo pasillo nos animaban y aplaudían.
Natación: Me situé delante, cosa extraña en mí, pero esta vez, como que me daba un poco igual . Pitido y al agua. Salí un poco fuerte para evitar golpes, y pronto me marqué mi ritmo. La primera bolla y punto de giro estaba situada a 800m, vamos, a tomar vientos. A los pocos metros, un grupo de gorros rosas me pasó, seguí a mi ritmo y controlándome, aunque tuve la sensación de que me había quedado muy atrás e iba lenta. No quise mirar para no agobiarme.
Seguí a lo mío, nadando cómoda, y luego trataría de apretar un poco más en los últimos 800 metros. Al poco ya empecé a pasar algún gorro rosa, e iba nadando a un ritmito algo más fuerte. Salí del agua sin agobio y notándome bien. En la T1 solo vi a una chica. No sabía si el resto ya habían salido o no, pero aquello estaba lleno de bicis. La transición, fue lenta, porque tardé un poco en ponerme el maillot para la bici, y me puse hasta guantes por si pasaba frío.
Segmento Ciclismo: A rodar, que era lo que más me apetecía. Vi a una chica, pero no conseguí cogerla. Una vez en la bici, disfrute máximo. Unos paisajes realmente espectaculares, la carretera cortada y solo para nosotros. Los primeros 25 km, apenas me crucé con nadie. Me pasó algún chico, pero iba bien, cómoda y sin dejar de dar pedales. estaba alucinando de lo bonito que era el recorrido. Antes de llegar a Vitoria , donde tendríamos que volver a Landa para realizar la segunda vuelta, vi a una chica que iba súper bien y traté de llevar su ritmo y no perderla de vista. Al poco, pasaron dos pelotones de chicos, pasándose por ahí mismo lo de no hacer drafting, pero bueno. La vuelta a Landa, rodeando al lago, una maravilla.
Iba bien, sin hambre. Tomé un gel por esto de que tenía que tomarlo, pero no necesitaba más que ir bebiendo agua. Ya en Landa, muchísimas gente animando, no dejaba de escuchar » AUPA NESKA», a las chicas nos animaban muchísimo, y la energía que eso te da es increíble.
Bueno, ya quedaban menos de 40 km, e iba bien. Antes de llegar al punto de bifurcación de los circuitos del Medio y el Iroman, me pasaron, creo, un par de chicas. Mi zona lumbar empezaba a molestar, y los glúteos me dolían todo. ¿Quién dijo que los circuitos llanos son mejores?, madre de dios, ! no dejas de pedalear ni un solo segundo!.
Empecé a perder ritmo, trataba de buscar un postura más cómoda o que me aliviase el dolor. Pero bueno, ya sólo quedaban unos 10Km, y se me había pasado volando. Apreté los últimos kilómetros como pude, y una vez en Vitoria fui dándolo todo y disfrutando del ambiente. Al entrar en la zona de la plaza, donde haríamos la transición escucho a Paloma y Pablo (de mi euipo X3M), animarme, y me da un subidón.
LLegada a T2: Como los pros, dejas la bici que un voluntario te la recoge y fui directa, a por mi bolsa. Zapas, visera y a correr. Fue una transición rápida y eché a correr con una sonrisa en la cara al pasar por la plaza llena de gente.
Segmento Carrera a pie: Los primeros metros recorrían el centro de Vitoria, que estaba espléndida llena de gente animando. Continuaba escuchando las palabras más oídas aquel día: «AUPA NESKA», y mis piernas respondían sorprendentemente bien. Al llegar al primer kilómetro, veo que lo he hecho en 4:39. » Dónde vas Isa, baja el ritmo que si no petas», me dije. Y eso hice.
La carrera a pie fue preciosa, recorriendo parques, paseos, y cruzándonos, unos on mejor cara que otros. Me sentía bien, seguía sin nada de hambre y sólo necesitaba beber agua. Disfruté tanto cn la carrera. Llegada de nuevo a la plaza para finalizar la primer avuelta, escuchas ánimos a cada paso, la ciudad estaba bañada por un sol precioso, y allí estaba caras conocidas que me daban energía: Aitziber, Paloma y Pablo y otros compis virtuales que estaban animando.
Ya sólo quedaba una vuelta, mi sóleo izquierdo me molestaba, pero rápidamente lo olvidé. Vi a mi madre y a mi tío animando al entrar en la zona de los parques. Dios mío qué alegría llevaba encima. Paré en cada avituallamiento para mojarme la cabeza y beber agua o sorbitos de Coca-Cola.( ahora sé que no tengo que pararme tantísimas veces si no lo necesito, que parece que estaba en feria parando en cada chiringuito). En los últimos kilómetros me adelantó una chica de Vitoria, con la que me iba cruzando todo el tiempo. También me animaba y llevaba un ritmo súper bueno. Hizo un carrerón y en meta fui a darle la enhorabuena.
Ya estaba, a falta de 2km para llegar, empecé a apretar un poquito más yla felicidad cada vez era mayor. Ya estaba hecho. Los últimos metros por la alfombra roja hasta cruzar él arco de meta, son indescriptibles.
Hecho. Realmente emocionada. Llegué a meta y caí exhausta y muy muy emocionada. Fue una sensación increíble. Un triatlón de los de verdad, como me dice José Acosta. Desde luego, espero poder repetir el próximo año.
Finalicé en 5horas 33min, más de lo esperado. (claro, pararse 8 veces a beber durante la carrera, no ayuda jajaj). Puesto 6ª de mi categoría (éramos 19), y puesto 20 de la general incluyendo al grupo élite (total de 63 chicas). Una natación muy buena, saliendo la 10ª del agua de todas las féminas y manteniendo la 11ª posición en bici hasta el kilómetro 50. Así que, un balance muy positivo. 🙂
Gracias a la ciudad de Vitoria y su gente por hacer posible esta carrera y no dejar que ni un solo deportista se sienta solo. ! AUPA VITORIA!
Semana -11 ( 3ª Julio)
Esta semana, post competición se cierra con 14 sesiones de clases de bici, dos sesiones de agua el lunes y el miércoles de apenas 1.500 m, para recuperar sensaciones, y dos sesiones de carrera continua. Una sesión tras una clase de bici, con 30 min de trote y acabando con 6 rectas de unos 200 m para agilizar las piernas, y la segunda el domingo con 50 minutos de carrera continua.
No me olvido de la sesión de fisioterapia para descargar las piernas un poquito, además de los estiramientos reglamentarios.
Bueno, pues a seguir con ilusión y deseando cada vez más unos días de vacaciones y desconexión. Próxima parada, Extrem Man Triatlón Riaza el próximo sábado.
Gracias a Aitziber por venir a animar y sacarme esta fotito así como enviarme aquellas que ha encontrado en la red. Gracias por animarme y estar ahí 🙂 al igual que otras chicas que estuvieron animando.
Dar a las gracias a todas las personas que hacen posible esta prueba y a aquellos que inmortalizan estos momentos de forma totalmente libre y nos regalan con estas fotos tan increíbles.
Hello team. Starting the week with the 15 days triathloon training plan, closer to the biggest challenge of triathlon season. As time passes by, the more nervous I feel. However, at the same time, great feelings are coming to me. This strange duality that we all feel when we are preparing something important and put so much effort on it..
Besides, I include my experience at Half Ironman Triathlon 2014 Vitoria-Gasteiz of last weekend. Undoubtely, this triathlon is one of a kind to repeat.
Week -12 (2nd July)
That week, all trainings were facing theHalf distance Triathlon Vitoria- Gasteiz. It was one of the main goals of the season, but for different reasons about ,which I´ve commented before, my workouts were not carried out as planned, so that, in a week, I wouldn´t do what had to be done before. Just train and keep the body and mind focused on triathlon.
2 swiming sessions at 50 meters pool, which is better for swimming and less bored tan in a smaller pool. Good feelings and gaining mobility with the swim suit.
Regarding the bike, a couple of short rides to activate and move legs with high cadences outputs.
I focused on running, in order to recover my feelings and keeping legs lean and fast. Just 3 sessions. 2 of them for 60 min at comfortable pace, thinking in posture, increase the frequency of footsteps and keeping my aerobic limits pace. The third session was racing series. Even I didn´t feel agile and quick, I was able to complete them (3 x 1000) + (6x 500).
The pre-competition nerves , as week days were passing by, were increasing a lot. The knot in my stomach every time grew larger. Long time this didn´t happen, and the truth is that such a feeleing is so disgusting.
Still, for me it was a very important race, and even iI hadn´t trained as I have liked, the passion, desire and giving the most kept me looking forward to racing.
SUMMARY TRIATHLON VITORIA (1900M + 95 km +21 km)
We arrived Vitoria on Friday night, and straight to bed because Saturday wasgoing to be a very bussy day with all triathlon preparations.
That night , barely slept. Being there made me had much more nerves.
On Saturday morning we went to collect the bib numbers and all the materails and accesories required for the race, met some friends and team mates. That King of shares is one of the reasons why I love tri, because of the athletes and our fellowship. we all are living the same , so as the level of understanding is very high.
The city of Vitoria was wrapped with posters of triathlon, the square with a huge panel proclaiming this famous triathlon, that is why I was so eager to race it.
At home, the whole typical pre–competition ritual: helmet and bike bags for each of the three segments with corresponding accessories, equipment review, wheels, all the equipment and so on.
In the afternoon, we drove to Landa , the place where the competition would start and T1 boxes where placed. I took a ride a bit to tril the wheels and verify everything was perfect. It was awesome looking at transition zone fulled with almost 1.700 bikes. Oh my God, it was incredible.
At home, a delicious dinner maded by mommy, a quick review of the bike circuit and provisioning points, and trying to relax myself.
That night, I went to sleep badly, nightmares, and opening the eye every so often. Just had wanted to start, do it son to make those nerves disappear.
SUNDAY 13 JULY: Upon arrival, the atmosphere was amazing. I took a coffee for the caffeine woke me up.
Water temperature was perfect, about 20 ° C, the ambient temperature reached 20 ° C and did not want to stay cold, so I warmed out. From the organization to warn triathletes we head towards our bikes and from there we were calling out groups. First came the elite category, and then all the girls, we were a lot. It was amazing when we were heading towards the starting point and the other triathletes encouraged us.
Swimming: I placed in the front line, and tried to swim fast the first meters to get a good place. My swim was relaxed at the beginning, and the feelings were good. A few meters away, a group of pink caps passed by, I kept my pace and controlling me, altough I had the feeling that I was left behind and was very slow. I didn´t look back to not overwhelm me.
The transition was slow because it took me a while to get the jersey for the bike, and I got up gloves as it went cold.
Cycling Segment: Once on the bike, maximum enjoyment. Some truly spectacular scenery, and riding alone in a closed road, perfect. The first 25 miles, I passed just anyone. I was amazed how nice the way was. Before arriving to Vitoria, where the way continued have to Landa for the second round, a group of guys passed around.
It went well, without hunger. I took a just one gel , but I wasn´t hungry at all. Already in Landa, many people cheering, I kept hearing «AUPA NESKA» , which means » GO GIRLS», people encouraged us very much, and the energy it gives you is amazing.
Well, we had less than 40 km, and was fine. My lower back and butt began to bother me and the position was being lost. Who said the plains circuits are better?, Mother of god,! not stop pedaling for a single second!.
I started to lose pace, trying to find a more comfortable posture or that I would ease the pain posture. But there were only about 10 km left , and I had flown. I squeezed the last few miles as I could, and once in Vitoria I was giving everything and enjoying the atmosphere. Upon entering the area of the central square, many people were encouraging , which made athletes feel so proud.
Running Segment: The first meters around the center of Vitoria, where amazing, because of the amount of people around. I kept hearing the words most heard that day: «AUPA NESKA» and my legs responded surprisingly well. At the first kilometer, I see that I was running at 4:39. «Where are you going Isa, low pace if you don´t want to break out,» I said. And so I did.
The walk was lovely carrer, around parks, promenades, and still many people on the streets. I felt good, but still wans´t hungry and I just needed to drink only water. It was a really beautiful race and felt so happy for being there.
There was only one lap left and I felt sore in the left leg, but kept going. Last lap, even I was no quick, time passed so fast and I was arriving to the finish line where Friends and family were waiting for me.The last meters up the red carpet towards the finish line were incredible. DONE . For sure, I´ll come back to this race, highly recommended.
Week -11 (3rd July)
This week, post competition has closed with 14 spinning class sessions, two swimming sessions on Monday and Wednesday of just 1,500 m, to recover sensations, and two running sessions . One of them after spinning clase, and the other yesterday morning.
This week also, was necessary a Deep tissue massage to recover legs. So good.
Well, that´s it for last two weeks. Now, I´m lloking forward to having summer holidays, by the momento, have to wait and let´s see the competition next Saturday in an Olympic distance triathlon.
Thanks for Reading and please, don´t hesitate in sharing your experiences too. Have a very nice week!!! 🙂
Enhorabuena por el carrerón!!! Me ha encantando el post y como consigues transmitir las sensaciones en cada momento. Inspiración pura! Yo sigo, a mi ritmo, con el running y un poquito de ejercicio en casa, pero creo importante decirte que, en los momentos en que te cansas y flojeas, estas entradas te dan energía para seguir. Muchas gracias.
Buenas tardes Raquel,
Muchísimas gracias por tus comentarios, la verdad es que me alegran el día 🙂
Poco a poco van saliendo las cosas, lo que sucede es que a veces somos un pelín impacientes.Espero seguir motivándote un poquito cada día, piensa que todos tenemos algún día menos bueno.
Feliz miércoles Raquel.
Isabel
desde luego, de acuerdo con raquel!!!!!!!!!!! eres una crackkkk….y haces mucho por el resto, transmitiendolo asi!!!!!!!animo!!!!!!!!!
Hola Lara,
Muchísimas gracias. Las cracks sois vosotras. Entre todas nos animamos un poquito, y así llevamos mejor los días y entrenamientos.
Muchos besos,
Isabel